18 de Octubre del 2013 | Editorial Metroscubicos
El número 157 de la calle Rubén Darío, en Polanco, alberga una excepcional casa de cuatro plantas
incluyendo el roofgarden y el sótano. Todas fueron intervenidas por 23 mujeres dedicadas a la
arquitectura, el diseño de interiores y el diseño industrial, su objetivo fue convertirla en la Design
House 2013.
En el marco de la Design Week México —y por quinto año consecutivo—, toda una casa adquirió
personalidad y sofisticación como parte de un proyecto colectivo con las mentes más destacadas
del diseño.
Durante la inauguración del evento, Emilio Cabrero, fundador y director general de DWMéxico,
señaló su deseo de catapultar a nuestro país como capital mundial de diseño para 2018, en gran
parte impulsado por el enorme crecimiento de esta plataforma, compuesta por más de 100
eventos sólo este año.
Detalles del extreme makeover
Un desfile de materiales, muebles y detalles inesperados sorprenden a cada paso e invitan a los
visitantes a conocer el resultado de esta labor. Aquí algunos de nuestro favoritos:
El recibidor
Elsa Ojeda, de Rhyzoma Arquitectura y Diseño, se dio a la tarea de transformar un peculiar espacio
de 8 ocho m2
menos muebles con más materiales para crear la mayor cantidad de sensaciones posibles. De esta
forma, un sillón, un perchero, una maleta, una escultura de perro, lámparas de techo, tapices y un
espejo conforman el nuevo y espectacular recibidor.
La recámara y el baño
Erica Krayer y Ofelia Uribe, de Uribe Krayer, tuvieron a su cargo la recámara principal y el baño.
“Quisimos crear un espacio que se sintiera habitado, muy cálido y acogedor”, afirman. Imaginaron
que el lugar era habitado por una pareja, un músico y una escritora. Un área rodeada de muebles
y materiales en tonos neutros, predominantemente en gris, con un aura pulcra e innumerables
detalles con los que diseñaron una atmósfera elegante y romántica. Por su parte, el baño fue
convertido en un espacio escultórico donde se pueden apreciar obras de Javier Marín y Héctor
Velázquez.
La terraza
El reto de Elizabeth Rojo, de Muro Rojo Arquitectura, fue crear un espacio que conectara
armoniosamente el interior con el exterior: la terraza. Para ello propuso diversas texturas y evocó
los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. También dio forma a un enorme cubo de madera
para guardar muebles y accesorios conformando el preámbulo perfecto a la terraza. Asimismo, se
aprecia un espejo de agua y unos originales tótems hechos de espejo y claveles rojos en honor a la
, un pequeño pasillo que va del acceso principal al vestíbulo. Su propuesta fue utilizar
fuerza femenina.
Elle Decor eligió a Claudia García, de la firma Weekends, para realizar una especie de pantry y
recrear el bienestar que se experimenta los fines de semana (el concepto su marca). De esta
forma, dio vida a un “atelier de mermeladas” para lo cual recurrió a muebles y accesorios con
aspecto vintage. Sus componentes principales fueron el acero y las maderas recicladas.
Cabe destacar que lo recaudado de las entradas a la Design House, cuy costo es de 100 pesos, será
donado a la fundación En Nuestras Manos y Pro Mujeres Cautivas. No dejes de visitarla, la casa
estará abierta hasta el 28 de octubre.
"Metros Cúbicos respeta la pluralidad de ideas y comentarios, en tanto no sean discriminatorios o lesivos a la identidad, raza, condición o dignidad de las personas."